Skip to main content

Las superficies sólidas como el Corian® y el Krion® son ideales para diseñar y suman varias ventajas que las hacen populares en aplicaciones de diseño y decoración de interiores.

Aquí te presento algunas de las principales ventajas de estas superficies que os ayudaran a entender ¿Como utilizar superficies sólidas como el Corian®?:

 

1.Versatilidad de diseño: Las superficies sólidas son altamente moldeables y pueden ser esculpidas en una amplia variedad de formas y diseños. Esto permite la creación de piezas de mobiliario, encimeras y accesorios personalizados que se adapten perfectamente a las necesidades del diseño interior.

 

2. Sin juntas visibles: Estas superficies se pueden unir de manera invisible, lo que crea una apariencia continua y limpia. La ausencia de juntas visibles reduce la acumulación de suciedad y facilita la limpieza.

 

3. Resistencia a las manchas: Corian® y Krion® son resistentes a las manchas, lo que los hace ideales para encimeras de cocina y baños. Puedes derramar café, vino u otros líquidos sin preocuparte por dejar marcas permanentes.

4. Durabilidad: Estas superficies sólidas son resistentes a la abrasión y al desgaste, lo que las hace duraderas y adecuadas para áreas de alto tráfico.

5. Fácil de reparar: En caso de arañazos o daños menores, las superficies sólidas se pueden reparar y restaurar fácilmente mediante lijado y pulido. Existen herramientas especiales para reparar el Corian sin dejar el rastro de una reparación.

 

 

6. Higiénicas: Son no porosas, lo que significa que no absorben líquidos ni albergan bacterias. Esto las convierte en una elección higiénica para áreas donde la limpieza y la higiene son fundamentales.

7. Termoformables: Cuando se dice que las superficies sólidas son «termo formables», significa que estas superficies pueden ser moldeadas y conformadas mediante el uso de calor. Esto implica que, cuando se exponen a temperaturas controladas, estas superficies pueden volverse maleables y se pueden doblar, curvar, o darles forma de acuerdo a las necesidades del diseño.

La capacidad de termo formación es una característica importante de las superficies sólidas como Corian® o Krion®, ya que permite a los fabricantes y diseñadores crear piezas con formas y diseños personalizados. Esto resulta especialmente útil en aplicaciones donde se requieren curvas suaves, esquinas redondeadas, o cualquier otra forma no convencional.

El proceso de termo-formado generalmente implica calentar la superficie sólida a una temperatura específica y luego darle forma utilizando moldes u otras herramientas. Una vez que la superficie se enfría y endurece, retiene la forma deseada. Esta capacidad de termo formado amplía las posibilidades de diseño y permite la creación de elementos de mobiliario, encimeras, lavabos y otros productos personalizados que se adapten perfectamente a las necesidades estéticas y funcionales de un proyecto de diseño de interior.

8. Respetuosas con el medio ambiente: Tanto el Corian® como el Krion® son reciclables y se fabrican con prácticas sostenibles. Esto los convierte en opciones respetuosas con el medio ambiente para proyectos de construcción y diseño.

 

9. Resistencia al calor: Son resistentes al calor moderado, lo que significa que pueden soportar temperaturas de ollas y sartenes calientes en la cocina sin dañarse.

 

10. Facilidad de limpieza: La superficie lisa y no porosa es fácil de limpiar con agua y jabón suave, lo que facilita el mantenimiento y la conservación de su apariencia original.

En resumen, las superficies sólidas como Corian® y Krion® ofrecen una combinación de diseño versátil, durabilidad, facilidad de mantenimiento y otras ventajas que las hacen atractivas para una variedad de aplicaciones en interiores. Estas ventajas pueden mejorar significativamente la estética y la funcionalidad de un espacio, lo que las convierte en una elección popular en el mundo del diseño de interiores y exteriores.

Para que conozcáis mejor el sector aquí os indico los principales fabricantes de Superficies sólidas.

Las superficies sólidas más conocidas son:

Espero que esta guía te haya sido útil para entender mejor esos materiales novedosos.  Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información sobre este proceso, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies